Ir al contenido principal

Entradas

El agujero del tiempo

El agujero del tiempo El campo corre hasta donde alcanza mi vista.  Veo el horizonte escurridizo y me quedo sin aliento. La piel se me eriza y los pulmones se expanden al inhalar la infinidad de aire.  Veo a lo lejos el cielo chocar con la tierra.  Se me vienen mil memorias a la mente.  Las olas incansables de los siembros de trigo ahogan la vista. El cielo de color azul claro, como una acuarela desteñida. Las pocas nubes perdidas al igual que solitarios árboles. La calle interminable hipnotiza. Las imágenes cambian con tal velocidad que parecen una sola imagen estirada. La libertad surrealista me transporta en el tiempo. Corro en un vestido veraniego por el campo de trigo. Las espigas reventadas por los granos hinchados me golpean la piel descubierta, raspan como una lija con sus vellos ásperos. El sol está cayendo. Va a una unión inminente con el trigo. Me he quedado sin aliento pero no he avanzado nada. Sigo en el mismo lugar dentro de una burbuja. Estoy atrapa...

El camino

     El camino En el momento de dolor el pasado tortura, el futuro no existe, el presente confunde.  Este es el mejor momento para abrir los ojos y apreciar la vista, de parar el Ferrari de la vida, agacharse para oler una flor en el camino, ver una Suculenta florecer u observar a la hormiga llevar un cristal de azúcar robado de la azucarera a su nido.        Mi mamá creció en un pueblo lejano de la vida capitalina de Rusia. Un pueblo cerca de Siberia y las Montañas Urales. Un pueblo perdido para unos y descubierto para otros. Un pueblo que terminó en el fondo de un lago artificial, algo como la cuidad de Atlantis.      Me mencionó mi mama en una forma muy natural cómo solían recorrer todos los días 5 kilómetros de ida y los mismo 5 kilómetros de vuelta camino a la escuela ella, sus hermanas, primas y amigos. Y después se pasaban las tardes patinando, jugando voleibol, haciendo travesuras con los amigos y cumpliendo...

Amigas de las buenas

    Amigas de las buenas ¿Cómo se comienza algo nuevo? Tan nuevo que da susto tan solo jugar con la idea que uno pueda ser remotamente bueno en eso. Algo que convierte tu estomago en un mariposario y te hace sentir como antes de un examen en el colegio.  Les contaré mi experiencia. La respuesta es bastante simple. Le hice caso a una buena amiga. Dos veces.  La buena amiga, de estas que me aman sobre todas las cosas, no compartía las limitaciones que rondaban en mi cabeza. Ella no compartía el espasmo en mi estomago. Ella tan solo creía en mi. De por sí. ¿Cuál era el problema? Era solo pararse en el filo del cañón y tirarse cabeza primero. Pan comido.      Así sucedió con el diseño a mis 40 años. Soy ingeniera química de profesión.     ¿Qué qué? ¿Qué cómo? ¿Cómo voy a empezar a diseñar sin estudiarlo? Ni pensar. Claro, varias casas ya diseñadas y constante ayuda a los amigos y familiares de transformar sus...

Mi escondite

      Mi escondite ¿Y tú? ¿Dónde te escondes? ¿Dónde te puedes esconder de tus memorias, tus miedos, tu pasado, tu dolor? El dolor de alma que te paraliza, te adormece. Como si la vida pasara a tu alrededor y tú tan solo la observas y te preguntas: ¿Qué pasó?       ¿Cuál es este sitio seguro donde no hay demonios y perros que te persiguen?  ¿Dónde está este sitio donde hay luz que te envuelve, que te penetra, que te ahoga?  ¿Acaso está dentro de ti?  ¿Acaso está donde habita tu alma?  ¿Acaso esta donde vive y se esconde lo más sagrado e intocable, donde está Dios, cantan los Angeles, y hay primavera eterna?       Me voy a mi niñez, mi casa, mis padres, mis abuelos. Allí está mi escondite. No podría estar en otro sitio. Toda la memoria de allá son luz y amor.  Cálido verano ucraniano, los girasoles con cabezas pesadas llenas de semillas, árbol de albaricoques con los frutos amarillos y jugosos. Mi abuela h...

Dos arboles de Navidad

          Dos arboles de Navidad Cuántos chistes y lindas historias de la Navidad se nos vienen a la mente apenas sentimos el olor a pino, o mejor dicho ciprés. Tengo un par para compartir.      En mis tiempos de niña en la URSS no se celebraba la Navidad, solo el Año Nuevo. Probablemente por la falta de Navidad la celebración de Año Nuevo tradicionalmente fue a todo dar. Fue el día del año más esperado y celebrado. Curiosamente el pino se ponía el mismo día del 31. Yo siempre me pregunté por qué pero lo entendí cuando vivimos años mas tarde en EEUU pero eso es el siguiente chiste.       El 31 mi papa se iba temprano al bosque más cercano y regresaba pocas horas después con un hermoso pino. El olor era embriagante a pino fresco mezclado con olor a la nieve. Yo sé que suena raro pero la nieve sí tiene un aroma muy particular. Colocábamos el arbor en la sala y sacábamos una caja vieja de los adornos envueltos cada uno ...

El cuento de la Navidad

                        El cuento de la Navidad      Nunca puede faltar una reflexión sobre la Navidad. La eterna controversia entre lo esencial y lo superficial, entre lo material y lo trascendental, entre lo falso y lo verdadero. El dilema eterno.       Y por qué habría que separarlos? Acaso se podría separar lo material de nuestro cuerpo de lo espiritual o esencial? Acaso no están eternamente unidos el gozo de disfrutar de la buena componía de amigos y familia con uno que otro tamal de sobra y una que otra copita de mas? Acaso no están sublimemente unidos la pierna de cerdo y el queque navideño con los abrazos y los chistes pasados del tío favorito? Acaso no están relacionados los momentos más lindos y memorables de nuestras vidas con las fiestas y reuniones familiares alrededor de los tamales, piernas de cerdo, pavos y queques?      Disfrutemos las fiestas...

London flat

                                                       MARYLEBONE FLAT      Tuve la oportunidad de diseñar un apartamento en Londres. Era de mi hija que estaba estudiando violín in Royal Academy of Music. De por sí solo decir que tu hija vive en Londres es algo que suena mas al soñar despierto que a la mera realidad. Más aun si toca la dicha de poder diseñarle un apartamento. Tan chiquito que por las medida de Costa Rica seria tan sólo un cuarto equipado con la cocina y un baño.  Hay que aclarar algo muy importante. El flat (como lo llaman los ingleses) estaba situado en un edificio del siglo diecinueve, igualito al de Baker Street 221B del famoso detective Sherlock Holmes de las novelas de Conan Doyle. Una calle que posee la elegancia inglesa, la belleza arquitectónica, algo de la mística londinense...