Ir al contenido principal

El arte de la Divina Comida



































El arte de la Divina Comida


Una noche espectacular. 24 horas después de regresar de un viaje a Londres, donde el gusto al buen comer, al buen vestir, al buen hablar y al arte en general en todas sus expresiones, tales como la música, arte visual, arte plastico, arquitectura, decoración, diseño, son fuera de lo predecible.  Londres estuvo genial, sobre todo por que tuve oportunidad de diseñar y crear un espacio (eso en mi próximo Blog).

Y 24 horas después me encuentro en un evento privado, una cena en la Divina Comida. Conozco el lugar desde hace muchos años, tenia buena expectativa pero aun más las ganas de divertirme y socializar. Fue eso y mucho más. Fue un verdadero encuentro con el arte gastronómico en su mejor y mas pura expresión. Casual, sin pretensiones, con disfrute máximo del chef, con bromas y mucho alcohol.

Comenzamos la cena con un trio de ceviches. Creación basada en los ingredientes puramente costarricenses, de pura cepa, como se dice popularmente, como cilantro coyote y el tacaco. Una creación artística que asalta y éxito todos los sentidos, como un buen arte lo hace. Los sentidos de vista, tacto, olfato, gusto quedan igualmente satisfechos. Cada ceviche tiene su vino perfecto para formar la union casi hecha en el cielo. Los vinos blancos españoles quedan de película para esta experiencia sin igual. Los aromas de albaricoque, fruta seca, acidez balanceada acarician el paladar.

Tuvimos tres obras de arte culinario para escoger de plato fuerte. Los tres igualmente misteriosos, complejos y sencillos a la ves. Perfectamente presentados, inteligentes en su escogencia de las guarniciones. Los vinos de maridaje como un catalizador para una reacción perfecta.

A la postre....un postre perfecto, valga la redundancia  Una creme brûlée tropical. Algo más perfecto? Imposible.

Mi firme filosofía es: no pongas a tu cuerpo nada que no sea digno de una creación perfecta de Dios. Como buena gasolina a una maquina perfecta. 

La gastronomía sin duda alguna es un arte. Y los chefs sí so artistas. Sobre todo cuando aman y disfrutan lo que hacen como Marco Antonio. Gracias, Divina Comida, por esta experiencia maravillosa que inspira a crear más arte.


Entradas más populares de este blog

De pánico a pez en el agua

                            De pánico a pez en el agua Un día la llama su amigo el Espiritual. —Tengo una misión especial para ti —dice. No le agradó el silencio que siguió, olía a desastre.  —Oh no. ¿Qué quieres? —pregunta Ella y arruga la cara en anticipación. Jamás diría NO a este amigo suyo. Haría lo que fuera por él. —Quiero que des una pequeña charla. —¿Charla? ¿Sobre qué? —Como llegaste a creer en Dios. —¿Mi historia? —Tu historia. —¿Que tal larga? —Unos quince minutos. Te pongo a practicar antes, no te preocupes. —Que no me preocupe. Estoy entrando al pánico. Tengo pánico a hablar en publico. Y no es un decir, es en serio.  —¿Entonces? —Lo haré, obviamente. No te puedo decir que NO. Decirte NO es como decirle NO a Dios mismo. —Bien. Estamos. Cuelgan. Ella empieza a bajar lentamente sobre la silla. Por poco se siente al suelo. Una ola de pánico empieza a subir lentamente desde su vientre hacia la garg...

Hoja en blanco

  Hoja en blanco Hoy en la mañana abrí mi computador, busqué la aplicación de escritura y puse una hoja en blanco para escribir este artículo. Toda la mañana, durante mi practica de yoga y luego una caminata por la jungla del caribe costarricense, estaba pensando de qué podría tratarse este articulo. Me fui a buscar mi inspiración en la naturaleza.  Estoy pasando unos días en Puerto Viejo, es un pueblito caribeño pintoresco, de playas de ensueño, comida con sabor a coco, mecedoras viejas sobre la arena, un pequeño mercadillo de chucherías de la zona y muchas rastas sin camisas. La propiedad donde me estoy quedando tiene una atracción escondida. Es un ceibo enorme. Cuando mi amigo me comentó que hay un ceibo “interesante” en proximidad de la casa, me dio curiosidad de verlo y abrasarlo, como está de moda ahora, a hacer la conexión con el alma de ser vivo escondido dentro del árbol, sentir su presencia, su energía, conectarme a travez de sus raices con la madre tierra y subir a ...

El agujero del tiempo

El agujero del tiempo El campo corre hasta donde alcanza mi vista.  Veo el horizonte escurridizo y me quedo sin aliento. La piel se me eriza y los pulmones se expanden al inhalar la infinidad de aire.  Veo a lo lejos el cielo chocar con la tierra.  Se me vienen mil memorias a la mente.  Las olas incansables de los siembros de trigo ahogan la vista. El cielo de color azul claro, como una acuarela desteñida. Las pocas nubes perdidas al igual que solitarios árboles. La calle interminable hipnotiza. Las imágenes cambian con tal velocidad que parecen una sola imagen estirada. La libertad surrealista me transporta en el tiempo. Corro en un vestido veraniego por el campo de trigo. Las espigas reventadas por los granos hinchados me golpean la piel descubierta, raspan como una lija con sus vellos ásperos. El sol está cayendo. Va a una unión inminente con el trigo. Me he quedado sin aliento pero no he avanzado nada. Sigo en el mismo lugar dentro de una burbuja. Estoy atrapa...