Ir al contenido principal

Entradas

Teoría de la Relatividad

Teoría de la Relatividad Abrí los ojos. Con un esfuerzo. De inmediato tuve el leve presentimiento de que era más tarde de la hora en que normalmente suele sonar mi despertador. Lo tenía programado todos los días a las 6 am con una suave melodía de música clásica. Nunca he soportado despertarme de golpe con el sonido sintético de los teléfonos inteligentes. “Muy extraño—pensé aún despreocupada—. ¿Se habrá desprogramado?” No le di mucha importancia. Igual me arrastré de debajo de las cobijas tibias para saludar un nuevo día, según yo. Tocaba yoga. Me dirigí a la cocina por un vaso de agua y me embutí en mi ropa de ejercicio. Encendí el incienso, a ver si acaso un buen chi empezaba a fluir por fin. Todo estaba listo. Solo faltaba lo más importante. Poner mi música favorita. Con el gesto rutinario alcancé mi teléfono inteligente para conectar el playlist de yoga al parlante.  “Hmmm”.  El app de mi música no estaba en el teléfono. Empecé a comprender por qué no había sonado la al...

Gertruda (texto de la Expo La Hebra Infinita, extracto de la novela "Mis demonios")

      Mamá suspira, siempre suspira profundo y exhala lento al recordar el pasado. Ya presiento que viene otra de sus historias, a lo mejor ya conocida pero siempre enriquecida con algunos detalles nuevos. Últimamente los recuerdos le llegan a mi madre a toda hora y en todo momento. De pronto son los tiempos locos que estamos viviendo los que le recuerdan la guerra, su niñez, sus hermanas Valeria y Ludmila, sus primas, Gertruda y Margarita, su madre María y su tía Elizaveta, las 7 mujeres que vivieron bajo el mismo techo durante la peor guerra de la historia de la humanidad.    Ayer le estaba comentando a mi mamá algo sobre la exhibición de grabados de Picasso que había ido a ver. El tema de la exhibición fue algo disruptivo. Grabados y ensayos basados en la mitología griega, en las obras renacentistas, sobre la relación turbulenta entre la masculinidad y la feminidad. Los cuerpos desnudos, entrelazados, los vellos púbicos, todo traía el mismo sabor del hombre b...

Tres cuentos ticos. Sinopsis

La vida se pasa en un abrir y cerrar de ojos. Eso parece cuando Aurelio se despierta una mañana en  casa ajena, sin dinero, planes ni el aplomo de antes.  Vidas distantes entrelazadas en una tela de araña. Halas del hilo invisible y tocas una tras otra. Huyes del pasado y te lo encuentras de frente, en vivo y a todo color al doblar la esquina. O en un elevador en medio de un terremoto. ¿Y si te das cuenta un día de que la persona que te creíste haber conocido toda tu vida, no es quien dice ser? ¿Y si toda tu vida te has creído  una mentira? ¿Podrá Román descubrir a fondo el secreto de su abuelo?  La persona puede esconder su pasado y pretender ser quien no es, pero nunca cambiar su esencia. La esencia  la trae puesta. De un viaje inolvidable a Londres hasta la peregrinación furtiva a Cartago. De quejarse por la mascarilla hasta tener las agallas de cambiar su destino. Ascencio nunca se imaginó la ayuda inesperada que iba a recibir.  Disponible en Amaz...

Anastasia. Sinopsis

Anastasia nos lleva a un viaje que empieza en Rusia Soviética de los años 80´s, en los pasillos de la escuela de ballet clásico ruso más reconocida del mundo. Es un viaje entre las épocas, entre ciudades emblemáticas, entre los errores del pasado y los tormentos que persiguen a Ivan y Anastasia a través de las décadas.  Los personajes que parecen ser secundarios aparecen en los momentos justos y traen la sabiduría y una perspectiva fresca. Vienen y se van como sucede en la vida misma. La vida no parece tener nada permanente y seguro pero el mismo fluir inevitable de ella termina siendo lo único sólido e incondicional en la vida de Anastasia e Ivan. Disposable en Amazon

Primer día de cuarentena

Primer día de cuarentena Me levanto.  Me visto.  Tomo el bolso.  Bajo las escaleras despacio, con cuidado. La calle está completamente desierta.  ¿Me he perdido de algo?   -Es prohibido salir, cuarentena -dice el policía. -¿Desde cuándo? ¿Qué ha pasado? -Virus. Llevamos 90 días. -Vaya. ¿Me estará fallando la memoria? He vivido el primer día de cuarentena 90 veces. 

Mi Blog graduado

Mi Blog graduado Soy una perfeccionista por la naturaleza. De las cosas que más me ha costado de aceptar durante mis casi 52 vueltas alrededor del Sol, es que la perfección es una falacia. Sin embargo había decidido de revisar las primeras entradas de este Blog. Supongo para ver mi avance desde que lo había iniciado. Oh, por Dios. Un mar de sentimientos en un conflicto total. Vergüenza. Sí.  De lo mal que estaba escribiendo. No lo que trataba de decir. Creo que siempre tengo bastante que decir. Pero lingüísticamente hablando, lo mal como lo estaba expresando. Y los errores ortográficos. Tengo la excusa de siempre para eso. El español no es mi idioma natal. Pero con las herramientas modernas para corregir la ortografía, no hay excusa alguna. Confieso nunca haber estudiado castellano formalmente. Nunca tuve la oportunidad de aprender las reglas de la ortografía de este idioma tan maravillosamente sancadillado con sus tildes ...

El Sobre blanco (cuento corto)

El Sobre blanco Me despierto cada mañana, miro por la ventana, escucho el sonido de los pájaros y salgo al jardín a tomar un respiro de aire fresco matutino. Desayuno. Me tomo una larga ducha.  Me estaciono dentro de mi amplio armario. Está repleto: ropa casual, formal, cómoda, de viajar, de ejercicio, de pasear al perro, de diseñador… Zapatos para todo gusto: de fiesta, planos, casuales, de trabajo, para jeans, sandalias, tenis de todo tipo…  Me quedo estacionada allí un largo rato sopesando la decisión de la vida. Luego saco un pantalón de buzo, camiseta blanca y unas sandalias chinas de hule. Listo.  Llevo más de un año de eterna cuarentena de la pandemia. Atrás quedaron los tacones y chaquetas, los jeans de huecos y camisetas mini, los encrespadores de pestañas y las joyas. A menos que quisiera lucir algo de esto para mis perros. Seguro ellos sí lo apreciarían. ¿A quién estoy tratando de engañar? No les importa en lo más mínimo. Lo que les incumbe es qué les doy para ...