Ir al contenido principal

Entradas

Mi Blog graduado

Mi Blog graduado Soy una perfeccionista por la naturaleza. De las cosas que más me ha costado de aceptar durante mis casi 52 vueltas alrededor del Sol, es que la perfección es una falacia. Sin embargo había decidido de revisar las primeras entradas de este Blog. Supongo para ver mi avance desde que lo había iniciado. Oh, por Dios. Un mar de sentimientos en un conflicto total. Vergüenza. Sí.  De lo mal que estaba escribiendo. No lo que trataba de decir. Creo que siempre tengo bastante que decir. Pero lingüísticamente hablando, lo mal como lo estaba expresando. Y los errores ortográficos. Tengo la excusa de siempre para eso. El español no es mi idioma natal. Pero con las herramientas modernas para corregir la ortografía, no hay excusa alguna. Confieso nunca haber estudiado castellano formalmente. Nunca tuve la oportunidad de aprender las reglas de la ortografía de este idioma tan maravillosamente sancadillado con sus tildes ...

El Sobre blanco (cuento corto)

El Sobre blanco Me despierto cada mañana, miro por la ventana, escucho el sonido de los pájaros y salgo al jardín a tomar un respiro de aire fresco matutino. Desayuno. Me tomo una larga ducha.  Me estaciono dentro de mi amplio armario. Está repleto: ropa casual, formal, cómoda, de viajar, de ejercicio, de pasear al perro, de diseñador… Zapatos para todo gusto: de fiesta, planos, casuales, de trabajo, para jeans, sandalias, tenis de todo tipo…  Me quedo estacionada allí un largo rato sopesando la decisión de la vida. Luego saco un pantalón de buzo, camiseta blanca y unas sandalias chinas de hule. Listo.  Llevo más de un año de eterna cuarentena de la pandemia. Atrás quedaron los tacones y chaquetas, los jeans de huecos y camisetas mini, los encrespadores de pestañas y las joyas. A menos que quisiera lucir algo de esto para mis perros. Seguro ellos sí lo apreciarían. ¿A quién estoy tratando de engañar? No les importa en lo más mínimo. Lo que les incumbe es qué les doy para ...

Burbujas (cuento corto)

Burbujas Estoy dormida. Madrugada, supongo. La verdad, ni idea qué hora es. Está oscuro. Me ha despertado un ruido. Un sonido extraño. Se me han helado las entrañas al presentir   que algo está sucediendo en mi casa. Me quedo quieta, esperando que solo haya sido un sueño, o un gato, o algo que tenga una explicación lógica. El ruido se repite, ahora más fuerte. No me ubico. ¿A qué se parece? Al sonido de las burbujas de jabón cuando se revientan, pero más fuerte. Puck, puck, puck.  ¿Qué es lo que está pasando? El sonido proviene de diferentes partes de la casa… Incluyendo mi cuarto: viene de la esquina donde está mi escritorio. Reúno el valor necesario y enciendo la luz. Quedo paralizada por la escena tan surrealista. Los libros en un estante encima de mi escritorio se están desapareciendo uno por uno, desvaneciéndose con un puck puck como si en efecto fueran burbujas de jabón. ¿¿¿Qué es esto??? Corro a la oficina donde está la biblioteca con los libros que sí me importan. Lo...

Mujeres de alma mía (reflexión)

  “Mujeres de ama mía” de Isabel Allende son reflexiones en tiempos de la pandemia. Reflexiones sobre la vida de ella, tan rica en vivencias que toma y narra con un humor y la ligereza que siempre la han caracterizado. Reflexiones acerca de la mujer, su rol en la sociedad, las injusticias, la desigualdad y atrocidades que viven víctimas del patriarcado y algunas tradiciones arcaicas. Me encanta como escribe Isabel Allende en general. Su estilo es fluido, no pretencioso, ni gritón. Me ha encantado como en un libro chiquito, de capítulos cortos, que parecen mas bien reflexiones sin un hilo en común, Isabel Allende solo cuenta lo que se le esta ocurriendo a diario, y al final se convierte en un tapiz de la verdad sobre la mujer en un mundo de los hombres. El libro no tiene odio, ni resentimientos, tampoco tiene acusaciones. El libro solo narra la verdad de punto de vista de una mujer sabia que ha vivido unas experiencias únicas en el transcurso de sus 80 años de vida. Tiene un bala...

La Verdad (extracto de la novela "Los ángeles también lloran")

La Verdad (extracto de la novela "Al final de la eternidad") Buscar la verdad escondida en lo más evidente, en lo más cotidiano.  La verdad siempre es evidente. Y siempre esta en lo más cotidiano. Es tan evidente que no queremos verla. Cerramos los ojos. Tapamos los oídos. La dejamos escondida detrás del sillón de la sala, dentro del baúl de los juguetes viejos o entre los vestidos de fiesta que guardas con la perenne esperanza de volver a usarlos algún día. La verdad esta dentro de la manga que aquel abrigo de invierno, dentro de aquel bolso de cuero que estuvo de moda, o dentro de los zapatos de tacones tan altos que solo te gusta verlos pero jamas volverlos a poner. Por más que uno quiera no ver, la verdad se sale hasta por debajo del colchón o se asoma desde la repisa de la sala. Se cuelga desde la lampara del comedor. No hay forma que no te encuentre. La verdad esta en aquel mensaje que nunca fue respondido. En aquella llamada que nunca fue contestada. En aquella esperan...

El experimento (cuento corto)

El experimento Accedí a participar en un experimento. ¿En qué consiste? Algo sencillo. Al menos así parece. Tendría que pasar un tiempo indefinido con una persona desconocida en una cuarentena obligatoria.  En un aislamiento social total. Ensayo de una pandemia.  Solo él, o ella, y yo. Espero que sea ella. Y bonita ojalá. No, mejor no, quizás sería un problema. Las mujeres son complicadas. No sabría cómo tratarla, son imposibles de complacer. ¿Y si me enamoro? Ni hablar. Mejor que sea un hombre. Bueno, este puede enamorarse de mí, uno nunca sabe.  Espero que sea una buena persona. Qué problema meterse a un cuarto encerrado con un patán. Ojalá sea de la misma cepa que yo. Las personas de otras tribus me asustan un poco. Con todo el cuento de las diferencias culturales y raciales… No creo que vaya a funcionar. Si fuera de una edad parecida a la mía sería genial. Qué flojedad aguantar a un viejo. Aún peor entretener a un niño. A como son ahora, creen saberlo todo, ya ni para...

El águila (microrrelato)

El águila El banquero regio, de traje impecable. El caballero solitario, envidia de los que vuelan más bajo y se alimentan de carroña.  Hasta los aviones lo miran con zozobra y nostalgia escondida, ellos necesitan de las bestias poderosas y alas de hierro para ver la tierra desde semejantes alturas.  La mirada penetrante ve hasta lo más oculto de las entrañas.  Las garras no titubean en poner al más diestro a sus pies.  Sin desearlo, figura en las imágenes soberbias de múltiples rincones de la tierra. Ejemplo de los orgullosos e insaciables de poder, en la cúspide del reino terrenal, de los que con tanto aplomo caminan en dos patas pero vuelven a ver a los cielos para admirar el vuelo emblemático del que domina las alturas.  Nadie ha visto su cadáver, prefiere morir en solitario sin dejar que alguien presencie su mísero final.